top of page

Como líder de Maroon 5, ganadores del premio Grammy, Adam Levine ha dejado una marca indeleble en la música popular. Como compositor principal, vocalista y gutarrista de la banda, el talento de Levine le da a Maroon 5 su sonido característico. Sus baladas llenas de sentimiento y sus himnos pop forman parte fundamental de la escena musical de esta década

 

Adam es un adulto con Déficit Atencional (ADHD).

 

P: Entiendo que fuiste diagnosticado con ADHD siendo adolescente. ¿Qué tipo de problemas te llevaron a consultar entonces?

A: A lo largo de toda mi vida he luchado con el ADHD. Yo tenía los síntomas de inatención e hiperactividad/impulsividad. A veces me costaba mucho quedarme quieto, concentrarme y hacer las tareas. Me sentía muy frustrado debido a las dificultades que tenía en el colegio. Era una lucha constante.

P: ¿Qué pensabas acerca del ADHD cuando recibiste el diagnóstico? A: Mi doctor me diagnosticó con ADHD cuando recién entraba en la adolescencia. Lo que más me ayudó fue saber que esta es una condición médica real - yo tenía ADHD. El diagnóstico me ayudó a entender las dificultades que tenía en el colegio, incluyendo mis problemas para concentrarme, permenecer sentado y terminar mis trabajos.

 

P: ¿Hay algo que te gustaría compartir acerca de cómo fue crecer con ADHD? ¿Cómo era en el colegio? ¿Con tus amigos? ¿Hubo algún profesor o familiar que hiciera una gran diferencia en tu vida? A: Durante el high school (enseñanza media) yo era bien completo y no creo que mis amigos se dieran cuenta de que yo era diferente en algún modo, pero en lo personal yo luchaba con lo académico, aun cuando yo sabía que era totalmente capaz de rendir bien en la escuela. Mis padres me apoyaron mucho mientras crecía. Fueron muy pacientes conmigo, especialmente cuando me ayudaron a diseñar un plan con mi doctor para que yo pudiera salir adelante con un tratamiento que funcionara para mi vida.

 

P: ¿Qué impacto ha tenido el ADHD en tu vida como adulto? A: Como adulto joven y adulto yo tuve dificultades en el estudio de grabación cuando intentaba escribir nuevas canciones y concentrarme para completar mi trabajo. En el primer álbum yo recuerdo en forma muy nítida haberme estancado y no ser capaz de concentrarme. Y tenía como 30 ideas flotando en mi mente, sin poder concretarlas. Ahí volví a ver a mi doctor para revisar mis síntomas, descubriendo que todavía tenía ADHD y que podía afectarme como adulto igualmente. Una vez que supe esto, pude trabajar con mi doctor para controlar mis síntomas. Lo que es sorprendente para muchos es que el ADHD no es solamente un problema de la infancia, sino que afecta aproximadamente a 10 millones de adultos en EEUU.

 

P: ¿Qué elemento ha sido de mayor ayuda para ti en cuanto al manejo de los síntomas? A: Saber que todavía tengo ADHD y trabajar con mi doctor para desarrollar un plan de tratamiento que funciona, es lo que más me ha ayudado a manejar mi ADHD.

 

P: ¿En qué consiste la campaña de utilidad pública "Own It" (Hazlo tuyo)?A: "Own It" es una campaña en a que estoy trabajando con 2 organizaciones: la ADDA (Attention Deficit Disorder Association) y la CHADD (Children and Adults with Attention Deficit/Hyperactivity Disorder) y Shire para ayudar a quienes recibieron el diagnóstico de ADHD en la infancia, para que logren darse cuenta si sus síntomas pueden estar afectándolos como adultos y motivándolos para que reciban evaluación médica.

 

Adam Levine, vocalista de Maroon 5, habla acerca del Déficit Atencional

Justin Timberlake revela que tiene TDAH y TOC

 

Justin Timberlake no solo ha traído SexyBack, sino que también ha revelado que tiene tanto TDAH como TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). En una entrevista con Collider.com, el cantante/actor dijo: "Tengo TOC mezclado con TDAH, intente vivir con eso".

Según el National Institute of Mental Health (NIMH) (Instituto Nacional de Salud Mental), TOC es un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos repetitivos, molestos, llamados obsesiones y acciones repetitivas o rituals llamadas compulsiones y afecta a alrededor de 2,2 millones de adultos Americanos. Afecta a hombres y mujeres por igual y normalmente aparece en la niñez, adolescencia o en adultos jóvenes. El TDAH afecta a, aproximadamente, 2 millones de niños en USA y según el NIMH, entre el 30% y el 70% de estos niños siguen con los síntomas cuando son adultos.

                                            

Aunque el TDAH y el TOC pueden presentar obvios desafíos en la vida de un individuo, los síntomas problemáticos mejoran con el tratamiento y Timberlake, obviamente, está luchando.

Además de su música, la risa ha sido una gran parte de la vida de Timberlake. "Mis primeros recuerdos de niño consisten en que siempre trataba de hacer que mi madre y mi padrastro se rieran en la cena. O hacer que mis amigos se rieran en clase. Y no se, es algo que simplemente me gusta hacer". A Timberlake le sigue gustando la excitación de las actuaciones en directo, también. Incluso sigue sintiendo mariposas justo antes de subir al escenario. " No es como Oh Dios mío, espero hacerlo bien. Es sólo que te sientes atrapado en la electricidad del ambiente", dice Timberlake. "Y cuando eso deja de ocurrir, debes parar. Es adictivo, ¿sabes a qué me refiero?"

La familia y un sentido del humor puede ser una gran fuente de apoyo a la hora de lidiar con el estrés que supone tener TOC y TDA. El agradece que su madre y su padrastro le hubieran enseñado humildad y hacerle tocar el suelo con un simple mensaje todo el mundo se pone los pantalones de la misma manera por la mañana.

Michael Jordan fue famoso cuando Timberlake era un niño. "Recuerdo cuando era muy pequeño y mis padres me decían, "él es un gran jugador de baloncesto pero eso no le hace super humano. Eso le hace un gran jugador de baloncesto".

Este enfoque de hecho ha continuado ayudando a Timberlake en su edad adulta. Cuando comienza a sentir demasiada presión para atender las necesidades de la gente o fascinación, es capaz de tan sólo dejarse llevar. "No invierto en ello. Y permanezco lejos tanto como puedo" dice Timberlake.

TDAH: Alcanzando el éxito

Es habitual observar falta de atención y concentración en niños pequeños. Esto no siempre debe tomarse a la ligera, ya que puede ser una sintomatología compatible con un posible TDAH. El TDAH o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es un trastorno neurobiológico de carácter crónico, sintomáticamente evolutivo y de probable transmisión genética que afecta entre un 5 y un 10% de la población infantil, llegando incluso a la edad adulta en el 60% de los casos. Está caracterizado por una dificultad de mantener la atención voluntaria frente a actividades, tanto académicas como cotidianas y unido a la falta de control de impulsos.

El TDAH tiene también muchos aspectos positivos que con un buen abordaje pueden ser potenciados, ya que estos niños tienen una respuesta alta a estímulos positivos. Si nos fijamos bien, no es tan terrible tener un TDAH, tienen innumerables características positivas que les pueden llevar en el futuro a ser grandes genios.

 

El legendario comediante Jim Carrey es uno de ellos. El genio cómico, con sus expresiones faciales carismáticas, ha tenido sistemáticamente a su audiencia entre carcajadas durante 20 años, a pesar de que en realidad no se puede concentrar en un solo trabajo durante mucho tiempo.

Por otro lado, se dice que la gente que padece TDAH es muy creativa, innovadora, aventurera y más inteligente que los que no lo padecen y esto es verdad con Jim Carrey. Los deseos e intentos de Jim Carrey para ser siempre gracioso es aparentemente una característica influenciada por el TDAH.

Will Smith, uno de los grandes actores negros de Hollywood, es otro ejemplo. Comenzó su carrera como joven rapero en Filadelfia, donde creció y ganándose el alias "The Fresh Prince" (El Príncipe Descarado) explotó en las pantallas de TV en todo el mundo con la serie de éxito "The Fresh Prince of Bel Air" (El Príncipe de Bel Air).
Hablando de su impulso para triunfar y nunca ser capaz de estarse quieto, Will Smith admite que él padece TDAH. En una entrevista concedida a la revista Rolling Stone, dice:

"Yo era el graciosillo que siempre tenía problemas para prestar atención."
"Hoy me diagnosticarían como un niño con TDAH."
"Yo era un estudiante de notables cuando podía haber conseguido sobresalientes? clásico alumno de bajo rendimiento"
"Era duro para mí leer un libro entero en dos semanas."
"¡Hoy en día me compro un libro y hago que alguien me lo lea en una grabación!"

Dando el salto de la gran pantalla, hacia el ámbito deportivo, tenemos grandes referencias de deportistas de alto nivel que han conseguido que su TDAH no sea obstáculo para alcanzar grandes logros.

Deportistas como el nadador Michael Phelps o el tenista Fernando Verdasco dan buena muestra de que una persona diagnosticada con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad puede llegar muy lejos.

Estos son solo algunos ejemplos de personajes famosos que han reconocido padecer TDAH.

No podemos olvidar que aunque haya muchos niños hiperactivos que puedan canalizar su energía desbordante a través de diversas actividades, no significa que vayan a alcanzar las cotas más elevadas. Cada TDAH es diferente y hay que escuchar muy bien cuáles son sus preferencias.

En todos estos casos de éxito, hay que poner de manifiesto el papel clave que juega el entorno, tan importante para los que padecen este trastorno, sabiendo detectar sus buenas capacidades y apoyándoles para poder desarrollarlas, ya que si la familia no cree en sus capacidades no tendrán la posibilidad de recibir el entrenamiento adecuado y si el colegio no es flexible y absorbe todo su tiempo menospreciando ese tipo de prácticas, será inviable que puedan alcanzar metas de esa envergadura.

Para un hiperactivo es muy importante saber qué hace bien en la vida. El miedo a fracasar lo inhibe, pero si es bueno en algo, no quiere dejar de hacerlo.

Lo importante es, por lo tanto, conocer al niño con TDAH para buscar las actividades más adecuadas para desarrollar su buena autoestima y su buen potencial.

© 2017 TDA CREADORA BERRONES ANDREA 8 A

  • facebook-square
  • flickr-square
  • Twitter Square
  • youtube-square
bottom of page